Buscando inspiración para hacer posts encontré un patrón muy curioso y esta es la razón que me ha llevado a escribir este post. Si tu también te has quedado sin inspiración alguna vez, lee hasta el final y te contaré mis técnicas secretas para esos días en los que uno no está demasiado creativo y necesita ideas para generar contenido.
Como comento en el título de este artículo, esto no es un post cualquiera. Todo aquel que dispone de un mínimo de puntuación en autoridad según las métricas de MOZ sabe que puede sacarse algunas perrillas vendiendo enlaces patrocinados en lugares como «publisuites» y que mejor manera para de una tacada tener un pretexto perfecto para «colar» estos enlaces que una revisión de los mejores blogs del año (último año) que además le dará el fresh-traffic que necesita cualquier página web.
Por esta razón te voy a dejar mi humilde opinión sobre cuales son los blogs que yo sigo con la imparcialidad que me permite no haber recibido ni un duro por ninguna estrategia de linkbuilding ajena.
Además no solo es una opinión imparcial sino va más allá y en contra de mi propio beneficio porque perjudicará el linkjuice de mi propia página. Pero no me importa ni un pimiento. Es más importante la imparcialidad que el tráfico, vamos creo yo.
El ranking no está hecho con ninguna métrica más que la cantidad de veces que les leo, bien por email, videos en Facebook, podcast o artículos de blog, vamos por el ranking:
- Sam Ovens
- Even Pagan
- Frank Kern
- Ryan Deiss
- Simon Sinek
- Seth Godin
- Neil Patel
- Gary Vaynerchuk
- Dean Romero
- Roberto Gamboa
- Vilma Nuñez
- Juan Merodio
- Maider Tomasena
- Frank Scipión
- David Ayala
- Andy Jenkins
- Jeff Walker
- Brendon Burchard
- John Assaraf
- Jim Kiwik
- Wim Hof
- Amy Porterfield
- Nacho Muñoz
- Roberto Cerrada
- David Ogilvy
- 40 de fiebre
- Puro Marketing
- TreceBits
- Guy Kawasaki
- Ramit Sethi
- Eva Collado
- M. Angel Trabado
- Ignacio Santiago
- Jose Facchin
- Ezra Firestone